top of page

Road to Vive Latino: Actos femeninos que no debes perderte

  • Foto del escritor: Aidee Rivera
    Aidee Rivera
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 feb

La edición 25 del festival Vive Latino está cada vez más cerca, y en esta ocasión te presentamos una lista de proyectos conformados por talento femenino que no debes perderte en el fin de semana más intenso del año.


  1. cKovi

Artista tapatía que incursionó en la música dentro del mundo del rap y freestyle, inspirada en el legado de figuras como Mac Miller, música de Nathy Peluso y Calle 13. Desde su primer sencillo “Marea” plasma su versatilidad a través del Lo-fi y R&B, hasta llegar a su álbum debut “Teseo Drunco” (2023). La danza y la actuación han sido parte de su carrera escénica que inició desde pequeña. Esencia que transmite a través de un show cargado de emociones, fuerza, elementos visuales y una poderosa narrativa.


  1. Ginebras

Formada en 2018, la banda musical española de indie rock conformada por Magüi Berto, Sandra Sabater, Raquel López y Juls Acosta ha sido galardonado con el Premio Ondas en 2024, en la categoría de «fenómeno musical del año. Ginebras se consolidó como una de las bandas femeninas emergentes de la escena musical española, formando parte de eventos como el Sonorama Ribera y acompañando como teloneras a la artista Rigoberta Bandini.


  1. Vilma Palma e Vampiros

Vilma Palma e Vampiros (o simplemente Vilma Palma) es una banda de rock argentina fundada por Mario Gómez, Gerardo "Largo" Pugliani y Jorge Risso. La banda argentina celebrará sus 35 años de carrera en los escenarios más emblemáticos de la República Mexicana, ofreciendo grandes temazos llenos de nostalgia como “Bye Bye”, “La Pachanga”, “Auto Rojo”, “Mojada” y, su más reciente sencillo, “Lo que pienso de vos”.


  1. Alto Grado

Desde el 2009 Alto Grado ha logrado posicionarse como una de las bandas locales reconocidas de la escena bogotana de reggae_rock en Colombia.

En la publicación de su primer EP "Quemando la Casa" se fusionaron los géneros reggae, hip-hop, funk y electrónica alcanzando el reconocimiento en los jóvenes de la ciudad de Bogotá. La banda se ha presentado en festivales importantes como Rock al Parque 2009,2011 y 2013, Proyecto Bandas Emergentes Festival Iberoamericano de Teatro 2010 , Tortazo de Reggae 2010,2014, Festival de Verano de Bogotá 2011 y en el concierto Plaza de Bolívar (24-0) 2012.

Comments


©2023 por Contexto Aleatorio. 

bottom of page