Mon Laferte: del arte y la resistencia
- Aidee Rivera
- 26 feb
- 2 Min. de lectura
Mon Laferte se ha posicionado como una de las artistas latinoamericanas más influyentes en los últimos años, desde sus letras tanto poderosas como desgarradoras, hasta su incursión en las artes plásticas, donde podemos apreciar que es toda una artista completa y polifacética.

Recientemente ha inaugurado "Recolectoras" , una galería en homenaje a la artista chilena Violeta Parra, como parte de la Feria Internacional de Música en Guadalajara (FIM), donde además declaró:
"No se puede hacer una exposición de Violeta sin música. Tenemos que entregar la experiencia completa y que la gente haga un viaje inmersivo para que logren entender una cabeza muy libre, muy bella, con muchas propuestas y mucho compromiso".
Además de la exposición que incluye obras de su autoría y algunos vinilos, realizó una presentación inaugural con Javiera Parra, nieta de la artista homenajeada, quien destacó la importancia de este homenaje y la relevancia de que se realice junto con Mon Laferte, a quien definió como una artista "viva, activa, rebelde, explosiva, telúrica, igual que Violeta".
En días recientes,la artista que además forma parte del lineup del festival Vive Latino, realizó una publicación a través de instagram, donde reveló momentos difíciles y clave sobre su vida, desde abuso sexual, su lucha contra el cáncer, pobreza y su lucha por posicionarse como artista en una industria tan difícil como lo es la música, iniciando el mensaje con la pregunta "¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista?".
Como cantante, compositora, artista plástica y madre, Mon es prueba de lo mucho que puede vivir, hacer, enfrentar y superar una mujer a lo largo de su vida, mostrando su lado más humano y vulnerable mientras se convierte en símbolo e imagen de fortaleza y resiliencia.
Comments